
Batalla final

Stamford Bridge, el fin de la era Vikinga
Seguramente para la mayoría que estéis leyendo, el nombre de Stamford Bridge lo asociéis sólo al nombre del estadio de fútbol donde juega el Chelsea, pero los muy aficionados a la Historia seguramente sabrán que también se trata del lugar donde en 1066 se libró una de las grandes batallas de la Edad Media. Un combate que frustró el intento vikingo de invadir Inglaterra. Posteriormente habría una segunda tentativa donde finalmente llego el fín a la Era Vikinga.
Misión comercial llega a su final
Todo tiene un principio y un final, al igual que la era Vikinga, nuestra misi´´on comercial acabó esta semana. Hasta el útimo momento ha sido un duro trayecto tanto individualmente como en lo colectivo. Muchos días seguidos trabajando, durante horas y tratando de que el grupo, pese a algunos roces, consiguiera llevar el proyecto a un buen termino.
Esta semana he tenido que hacer varias tareas. Entre ellas una publicación en una red social para promocionar la Cooperativa de Viver y hacer que esta conectase con una Landing Page y así conseguir mayores visitas y por tanto más posibilidades de venta de nuestro vino Elixir.
Una Landing Page (página de aterrizaje) es una página dentro de una web, que se realiza con el objetivo de convertir las visitas en ventas gracias a una oferta determinada. Generalmente, tiene un diseño más sencillo, con pocos enlaces e informaciones básicas sobre la oferta, además de un formulario para coger datos relevantes del visitante, como su correo electrónico, nombre, etc.

Promoción en LinkedIn
Podemos ver una imagen de la publicación en LinkedIn de la promoción que he realizado aprovechando las fiestas navideñas cercanas. La publicación está en inglés para que todo el público extranjero, especialmente el sueco, pueda entenderla y visite nuestra Landin Page.
Informe plan de Marketing
Esta semana he tenido que realizar un informe del plan de Marketing a seguir. He realizado varios apartados del informe como, la adaptación del producto (nombre, etiqueta, envase, packaging), el coste del vino, la distribución, el precio de venta a minoristas, cifras relevantes, el calendario con la estrategia para todo el año 2024, las conclusiones, la webgrafía y la portada del informe. Os dejo algunas imagenes para ver que os parece, espero que os guste tanto como a mí.

Presentación informe
Por último ha habido que presentar el informe y para esta ocasión la dificultad no ha sido tener que hablar en público. Me he tenido que grabar explicando las diapositivas del informe con musica de fondo. Pienso que ha sido lo más difícil de esta semana puesto que la presentación era modo PechaKucha. Esto consiste en que son máximo 20 diapositivas y cada una se muestra solo durante 20 segundos.
Es complicado cuadrar tu audio con cada una para que no quede corto o te excedas y estés explicando otra diapositiva sin querer.

Conclusiones
Pienso que durante esta semana he estado bien en mi labor grupal y como siempre he dado el máximo de mí para que pudieramos acabar todo lo antes posible, dando la calidad que me gusta.
Nuestra presentación salió francamente bien y nuestros propios comapañeros dieron grandes valoraciones, como podéis ver en la fotografía.
.
Trabajar en equipo es siempre complicado y he tenido que trabajar muy duro, pero ha quedado excelente. Hubiese preferido que todo hubiera fluido mucho mejor y que mis compañeros tuvieran el mismo interés y trabajo que yo, pero todo no es posible en la vida. Al final lo que cuenta siempre es el resultado final. Espero que el esfuerzo se vea recompensado con una buena nota y lo mucho que he aprendido en el proceso.
Os dejo con una reflexión.....
