Valencia Siglo de Oro

Valencia ciudad comercial
En torno al año 1400, Valencia inició un crecimiento económico y comercial imparable gracias a la situación estratégica de su puerto en el Mediterráneo. Su fértil huerta, una artesanía de excelente calidad y un área de influencia territorial motivó a ser una ciudad con gran exportación.
El Puerto del Grau de Valencia se convirtió en una escala ineludible en las rutas del Mediterráneo y sus escalas con la Europa atlántica.
Durante el siglo XV, la prosperidad del comercio marítimo transformó la ciudad, generó bienestar y atrajo una gran proyección para las artes y la literatura. Un siglo de extraordinaria riqueza comercial y esplendor cultural que ha pasado a la historia como el Siglo de Oro Valenciano.Actualmente el puerto sigue teniendo una gran importancia y representa el 3% del PIB de la Comunidad Valenciana.
Como el comercio en Valencia no vive solo del mar en Valencia también existen ferias en tierra firme donde ponen en contacto a proveedores con clientes potenciales.
El referente, sin duda, es Fería Valencia nacido en 1917. En su recinto dan cabida a multitud de ferias de diversos sectores, tanto para empresas, como para clientes finales. Esta semana tuvimos la suerte de poder visitar Feria Valencia y ver una de sus ferias más famosas Ecofira.
Fue un día muy interesante, pude aprender más sobre las nuevas tecnologías que se están creando para ayudar a las empresas a ser más ecológicas y poder cumplir con los objetivos ods 2030.
Yo espero que para 2030 pueda hacerse realidad y os dejo con una reflexión.......
